Entre tantos métodos de terapia que existen hoy en día, no es fácil decidirse por uno. Si te preguntas en qué consiste la terapia gestalt, aquí te dejo un artículo para que lo descubras.
La Terapia Gestalt es es una terapia psicológica humanista que busca desarrollar el potencial humano y el crecimiento personal. Considera que las personas tenemos la capacidad de autoregularnos para sentirnos bien. Sin embargo, hemos adoptado ciertos patrones de pensamiento o conducta que nos impiden tener plena conciencia de lo que sentimos o necesitamos y emprender las acciones necesarias para acercarnos a nuestro bienestar.
La terapia gestalt promueve el darse cuenta de estos bloqueos para recuperar esa capacidad de autoregulación mediante el autoconocimiento, la atención al momento presente y la aceptación.
¿Qué se trabaja en la terapia gestalt?
- Aquí y ahora: Focalización en el momento presente. Busca que la persona se de más cuenta de lo que ocurre dentro (pensamientos, sensaciones, sentimientos) y fuera de ella, en lugar de ir en piloto automático.
- Responsabilidad personal: Lo que sucede a nuestro alrededor o lo que hacen los demás no es responsable de cómo nos sentimos. Somos nosotros/as los responsables y podemos decidir qué hacer con ello.
- Cerrar aspectos inconclusos: Es importante cerrar aspectos pasados que repercuten actuamente en nuestro bienestar.
- Autoconocimiento y autoaceptación:Promueve el entendimiento de uno mismo/a y la mirada sin juicio a lo que uno es.
¿Cómo es una sesión de terapia gestalt?
Una sesión de Terapia Gestalt puede dividirse en varias fases:
- Inicio de la Sesión:
- Apertura y Saludo: Un breve intercambio para establecer un ambiente de confianza y comodidad.
- Revisión del Progreso: Se revisan los avances y cualquier tarea o reflexión de la sesión anterior.
- Exploración y Trabajo Terapéutico:
- Foco en el Presente: Te ayudo a explorar tus pensamientos y emociones actuales.
- Identificación de Temas Clave: Juntas identificaremos los temas o problemas más relevantes para trabajar en la sesión.
- Ejercicios Prácticos: A menudo utilizaremos técnicas y ejercicios específicos para profundizar en la autoexploración y el autoconocimiento.
- Cierre de la Sesión:
- Reflexión y Síntesis: Te invitaré a reflexionar sobre lo trabajado durante la sesión.
- Planificación: Se discuten los próximos pasos y posibles tareas para realizar antes de la siguiente sesión.
¿Qué tipo de ejercicios o técnicas se utilizan?
Las sesiones de Terapia Gestalt son dinámicas e interactivas. Algunas técnicas comunes incluyen:
- Diálogo: El terapeuta y el paciente mantienen una conversación abierta y sincera sobre lo que está ocurriendo en el momento.
- Escucha Activa: El terapeuta presta atención a lo que dices y también a lo que comunicas a través de tu lenguaje corporal.
- Experimentos: Se pueden realizar ejercicios prácticos para explorar emociones y comportamientos. Estos pueden incluir juegos de roles, dramatizaciones, dinámicas de arteterapia o ejercicios de imaginación.
- Trabajo con el Cuerpo: La Terapia Gestalt a menudo integra técnicas de conciencia corporal para ayudarte a estar más en sintonía con tus sensaciones físicas.
- Cartas terapéuticas u otros ejercicios de conexión y expresión de sentimientos, ya sea hacia partes de uno mismo/a o hacia otras personas.
- Meditaciones: tanto para aumentar la capacidad de estar en el presente como para aprender a regular nuestro sistema nervioso.
- Trabajo con el niño/a interior: a menudo lo que nos genera malestar en el presente tiene que ver con heridas de nuestra infancia. La terapia gestalt nos ayuda a establecer diálogo con aquel niño/a que fuimos, dejándole que exprese cómo se sintió y mostrándole nuestro apoyo ahora que somos adultos/as.
¿Qué puedes lograr con la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt ofrece múltiples beneficios, incluyendo:
- Mayor Autoconocimiento: Te ayuda a comprender mejor tus emociones, pensamientos y comportamientos.
- Mejora de Relaciones: Al entender cómo interactúas con los demás, puedes mejorar tus relaciones interpersonales.
- Reducción del Estrés y la Ansiedad: La atención plena al presente puede reducir el estrés y la ansiedad.
- Mayor Responsabilidad Personal: Fomenta la responsabilidad y el control sobre tu vida y decisiones.
- Resolución de Conflictos: Ayuda a cerrar ciclos del pasado que pueden estar afectando tu bienestar actual.
¿Qué problemas trata?
La terapia gestalt no solo se ocupa de ayudarte a resolver un problema concreto sino que te invita a vivir la vida de otra manera, con más conciencia, recuperando tu espontaneidad y dándote cuenta de tus fortalezas para desplegar todo tu potencial y dejarte ser quien eres. Si el profesional es, además, psicólogo/a (como es mi caso) puede ocuparse también de trastornos psicológicos (trastorno bipolar, TOC, adicciones, trastornos alimentarios, etc).
Es adecuada tanto para adultos (de manera individual o parejas) como para adolescentes y niños.
En el caso de los niños la adaptamos utilizando técnicas de expresión más allá de la palabra como el dibujo, la caja de arena, la creación de historias, etc.
¿Cómo pedir cita?
Si te apetece embarcarte en un viaje de vuelta a casa, donde reencontrarte contigo, con tu esencia y recuperar tu espontaneidad y tu libertad, la terapia gestalt es para ti.
Rellena el formulario para pedir pedir cita o llama a 647840179.