Con los primeros desplazamientos del bebé, cuando empiezan a gatear, ponerse de pie y a dar los primeros pasitos, a los padres y madres suele hacerles mucha ilusión, pero también se les pueden despertar ciertos miedos y malestar:
- Miedo a que se caiga y se haga daño.
- Miedo a accidentes por alcanzar objetos peligrosos de la casa.
- Estrés o ansiedad por una mayor necesidad de vigilancia.
- Tristeza ante la rapidez del paso del tiempo.

Todo ello puede comportar la aparición de conductas sobreprotectoras que no favorecen el desarrollo de la criatura.
Es importante lograr un equilibrio entre la vigilancia, necesaria en esta etapa, y el fomentar su autonomía permitiéndoles practicar nuevas habilidades.
Algunos consejos a tener en cuenta en esta etapa son los siguientes:
- Libera espacio para que pueda explorar de manera segura.
- Asegúrate de que no pueda abrir armarios y cajones peligrosos, bloquea escaleras y coloca protectores de enchufes eléctricos.
- Anímalo a realizar estos desplazamientos mediante ciertos juguetes y/o interaccionando con él/ella.
- Trabaja tus miedos y emociones para no proyectarlas en tu criatura.
- Disfruta de cada etapa de tu bebé. Es cierto que crecen muy rápido, pero cada etapa tiene aspectos maravillosos.
Y si necesitáis ayuda para trabajar en vuestros miedos o en cualquier aspecto relacionado con la crianza, os espero para acompañaros. Reservad vuestra cita.