¿En qué consiste la reeducación psicopedagógica?
En el ámbito educativo, pueden aparecer dificultades en el aprendizaje (asociadas o no a trastorno específico) que requieran un apoyo personalizado.
La reeducación psicopedagógica, a diferencia del refuerzo escolar, no se centra única y exclusivamente en el desempeño académico, sino que también interviene en los factores emocionales y conductuales.
Es una intervención en la que se combinan técnicas de la psicología y la pedagogía para evaluar las dificultades, encontrar las causas subyacentes y abordarlas de manera personalizada.
La reeducación psicopedagógica se trata a partir de sesiones individuales en las que se potencian las capacidades cognitivas del niño/a (atención, memoria, orientación, comprensión, lenguaje), así como las funciones ejecutivas (planificación, organización, flexibilidad, etc).
Se implementan técnicas de estudio eficaces. Y se incide en las habilidades sociales, la motivación, la autoestima y otros aspectos que estén interfiriendo en disfrutar de la trayectoria académica y lograr un desarrollo y aprendizaje óptimo.
Por otra parte, la reeducación psicopedagógica también se trabaja mediante la orientación a los padres.
La reeducación psicopedagógica puede ayudar si hay:
Hay muchos casos en los que una reeducación psicopedagógica puede ser beneficiosa, estos sólo son algunos de ellos. Si queréis saber si puedo ayudaros en vuestro caso, contactad conmigo.